¿Qué es BIND GovTech?

A través de BIND GovTech, jóvenes empresas se enfrentarán a los retos tecnológicos de las organizaciones gubernamentales mediante proyectos de innovación abierta. Las startups seleccionadas podrán implementar sus soluciones en entornos reales, colaborando con una o varias empresas del sector público del País Vasco.

Esta iniciativa ofrece a las startups la oportunidad de trabajar en proyectos reales en respuesta a los retos identificados. Las startups seleccionadas obtienen un cliente de referencia en el sector público y acceso a formación para ser competitivas en el proceso de venta a la administración pública.

Ventajas para las nuevas empresas

  • Proyectos reales con facturación real

  • Facilitar el acceso al mercado & Servicios públicos
  • Implementación rápida de proyectos
  • Clientes de referencia en el sector
  • Posicionamiento y visibilidad
  • Mantenimiento de la propiedad de la tecnología
  • Formación para ser competitivos en la venta a la AAPP
  • Contar con el modelo de éxito de BIND

Las startups se benefician de trabajar con sociedades públicas en desafíos de innovación que mejoran la accesibilidad, eficiencia y sostenibilidad de los servicios públicos.

¿Quién puede participar?

  • Startups de no más de 8 años, que presentan nuevas tecnologías para dar respuesta a los desafíos actuales del sector público.

  • Startups con tecnologías disruptivas, que ya han completado su desarrollo tecnológico. Startups que tengan un producto o solución que pueda probarse, demostrarse o que ya esté disponible en el mercado.

  • Startups o scale-ups con soluciones innovadoras que puedan aplicarse a diferentes ramas de los servicios públicos, incluyendo: sistemas de control de acceso, big data & analítica, economía circular para excedentes alimentarios, optimización de rutas, recogida y extracción automatizada de datos, herramientas de visualización de datos, SaaS, IA, machine learning, deeptech y más.

Desafíos de GovTech para 2025

Buscamos soluciones disruptivas para sociedades públicas que se centran en Energía & Sostenibilidad, Gestión Ambiental, Agricultura, Pesca & Alimentación, Desarrollo Empresarial, Tecnologías de la Información & Digitalización, y la Red de Parques Tecnológicos Vascos.

Agencia de Promoción Económica de Bilbao

Informática y digitalización

Seguridad agroalimentaria

Gestión medioambiental

Agencia de desarrollo empresarial

SPRI taldea

Sociedades públicas participantes en la 3ª Edición

https://www.bilbaoekintza.eus/
https://www.ejie.euskadi.eus/inicio/
https://www.elika.eus/es/
https://www.eve.eus/
https://www.eustat.eus/
https://hazi.eus/es/
https://www.ihobe.eus/
https://parke.eus/
https://www.spri.eus/es/
https://sprilur.spri.eus/es/

Fechas clave

Testimonios

«BIND nos conectó con organizaciones del sector público y startups y nos dio ideas sobre cómo conectar y crear innovación para este ecosistema«

Woza

Estate atento

para futuras convocatorias de startups