Zer da BIND SME?

BIND SMEn, startupek industriaren erronka berriei aurre egin ahal izango diete eta Berrikuntzaren eta Ekintzailetzaren Euskal Ekosisteman murgildu ahal izango dira, berrikuntza irekiaren bidez. Hautatutako startupek ingurune errealetan ezarriko dituzte soluzioak, Euskadiko erreferentziazko ETE industrial batekin edo gehiagorekin lankidetzan.

BINDen ekimen publiko pribatu hau startupak enpresa txiki eta ertainetara hurbiltzeko izan da, eraldaketa digitala bizkortzeko eta erronka teknologikoei aurre egin eta konpontzeko.

BIND SME ekimenaren motorra BIND berrikuntza irekiko plataformaren eta ekosistemaren eredua ETE eta startupen lankidetzara hurbiltzea da. BIND SMEk lankidetza-aukera berriak sortzen ditu euskal ETEen eta startupen artean, erronka-ereduari jarraituz eta BIND plataformaren arrakasta segmentu horretara hurbilduz.

Startupentzako onurak

  • Benetako fakturazioa duten proiektu errealak
  • Merkaturako eta ETEetarako sarbidea erraztea

  • Proiektuen inplementazio azkarra
  • Sektoreko erreferentziazko bezeroak
  • Posizionamendua eta ikuspena
  • Teknologiaren jabetza mantentzea
  • BIND arrakasta-eredua izatea

  • Ekintzailetzaren Euskal Ekosistemaren parte izatea
BIND 4.0 SME Connection benefits

Startupak enpresa txiki eta ertain teknologikoen parte-hartze aktiboaz baliatzen dira, enpresa txiki eta ertainek zehaztutako erronkei irtenbideak bilatzeko.

Nolako startupek har dezakete parte?

  • Startupak teknologia berriekin eta dagoeneko garapen teknologikoa osatu dutenak. Beste era batera esanda, startupek produktu edo soluzio bat dute, frogatu, frogatu eta merkatuan eskuragarri egon daitekeena.

  • 8 urte baino gutxiago dituzten startupak, industria-prozesuak hobetzeko teknologia berriak erabiltzen dituztenak eta enpresa-garapena bizkortzeko prest daudenak.

  • Startupak eta Scale-upak, Energia, Manufaktura aurreratua, Ingurumena, Eraikuntza, Diseinua, Automozioa eta Elikagaien Industria industriei aplika dakizkiekeen soluzio disruptiboekin, honako hauek barne: adimen artifiziala, Big Data, Computing, zibersegurtasuna, ikusmen artifiziala, IoT, 3D inprimaketa, manufaktura gehigarria, robotika, nanoteknologia, material berriak, errealitate birtuala, errealitate areagotua eta, askoz gehiago!

Industria adimendunerako erronka sektorialak

BIND SMEko kide diren ETEek eraldaketa digitaleko zenbait erronka identifikatzen dituzte. Erronka horiei startup teknologikoekin lankidetzan proiektu berritzaileak garatuz erantzutea da helburua. Startupen eskaerak aurkeztu ondoren, ETEek beren beharretara ondoen egokitzen diren irtenbideak hautatzen dituzte, planteatutako erronken arabera. Kasu batzuetan, startup bat baino gehiago hautatu daiteke erronka bererako.

4ª edición: 18 Pymes buscan nuevas tecnologías

Las pymes que forman parte de BIND SME son líderes en su sector. Este año, 18 pymes buscan soluciones innovadoras para responder a los nuevos retos planteados por la industria en su proceso de transformación digital, mediante la aplicación y desarrollo de tecnologías disruptivas. 

AAC Acústica
A&B Laboratorios de Biotecnología
Agaleus
AJL Ophthalmic
Corsam
Ecenarro
Eralki
Frioport
GERmh
Lezama Demoliciones
Loire Gestamp
Loramendi
Harri Mecanizados Industriales
Ojmar
ONA EDM
Ondarreta
Ondarreta
Zikotz

Casos de Uso

Las 18 pymes han priorizado 9 casos de uso en estos 5 ámbitos de actuación (+info). Inscríbete si has desarrollado alguna tecnología o solución para estos casos de uso.

  1. Aplicación de la Ciberseguridad en la empresa

Aplicación de Ciberseguridad de forma integral a las empresas, con especial hincapié en:

  • Ciberseguridad Lógica: nube, servicios online y prevención
  • Ciberseguridad Física: control de accesos, seguridad en planta y en línea
  • Securización de dispositivos (maquinaria y equipo)
  • Ciberseguridad desde el diseño de productos
  • Certificaciones relacionadas (Ej. ISO 27000 / 27001)

Pymes interesadas: Loramendi, Zikotz, Ona y Tradebe

2. Desarrollo y evolución de producto

Desarrollo de producto propio de cada pyme, incluyendo:

  • Revisión de ciclo de vida
  • Inclusión de inteligencia y funcionalidades de producto
  • Aplicación de analítica de datos
  • Análisis y mejora de experiencia de usuario
  • Identificación de preferencia de consumo
  • Sistemas de recomendación de productos

Pymes interesadas: A&B, GERmh, Loramedi, Loire Gestamp y AAC Acústica

3. Evolución de sistemas y herramientas de Gestión 

Evolución de herramientas y modelos de gestión, a través de herramientas como:

  • Sistemas de gestión que incliuyan modelos de predicción de la demanda, optimización de planificación
  • Modelos de cálculo de reisgos para predicción de desviaciones en ejecución de proyecto

Pymes interesadas: Agaleus y Eralki Engineering

4. Sensórica, robótica, analítica de activos (maquinaria) y control de calidad

Robotización y sensórica: evolución de proceso productivo a través de :

  • Sensorización y solución de analítica de máquinas aplicada (mantenimiento, eficiencia, optimziación)
  • Robótica avanzada o colaborativa aplicada
  • Soluciones para controles de calidad (visión artificial, inteligencia artificial, explotación de datos)

Pymes interesadas: A&B, AJL Ophtlamic, Frioport, Ona, Loire Gestamp, Loramendi, Agaleus, Eralki Engineering, Ecenarro y Harri mecanizados industriales

5. Digitalización e IoT

Digitalización y automatización del proceso productivo o de negocio a través del IoT y otras tecnologías de forma integral y transparente para los empleados, incluyendo la formación e involucración de este.

Soluciones de trazabilidad a lo largo de la caddena de valor: información unitaria de cada ítem, sistemas de etiquetado, etc.

Pymes interesadas: Loire Gestamp, Ona, AJL Ophtalmic, AAC Acústica, Corsam, Ecenarro, Eralki Engineering, Frioport, Ojmar, Tradebe y Loramendi

6. Reducción impacto ambiental 

Reducción de impacto medioambietal, a través de:

  • Ecodiseño
  • Revalorización y reutilización de materiales y residuos (descartes)
  • La aplicación de tecnologías para la monitorización, gestión o compensación de residuos y emisiones

Pymes interesadas: Lezama, Ojmar, ONA y Loramendi

7. Gestión de huella de carbono: Product Passport

Gestión y obtención del Digital Product Passport para cumplir con la Normativa Europea. Soluciones para el cálculo de la huella de carbono. (Nivel empresa y/o producto)

Pymes interesadas: AJL Ophtalmic, Lezama, Loire Gestamp, Zikotz, Harri Mecanizados Industriales, ONA y Ojmar

8. Auditoria energética y mejora de rendimientos

Sistemas, herramientas o metodologías para la auditoría energética de la empresa, identificación de aspectos a trabajar y mejora de rendimiento globales y específicos por máquina o proceso.

Pymes interesadas: Ondarreta y ONA

9. Integración de sistemas de información en la cadena de valor

Integración de los diferentes sistemas y activos existentes, con el enfoque en, entre otros:

  • Integración de sistemas en toda la cadena de valor
  • Servicio de postventa a productos conectados
  • Aplicación de metodologías de mantenimiento, salud de máquina y gestión de activos (tanto a propios como de cliente)
  • Modelización de procesos e infraestructura (gemelo digital)
  • Herramientas de coordinación de proyectos con otros agentes de la cadena de valor (proveedores, clientes…), integración de información a lo largo de cadena de valor.

Pymes interesadas: A&B, AAC Acústica, Ecenarro y Tradebe

Colaboradores

En la 4ª Edición de BIND SME participan 15 agentes colaboradores.

BilbaoPort
Confebask
Hazi
Innobasque
Clúster de movilidad y logística
Parke
Aclima
Acicae
Adegi
Basque Food Cluster
Build:inn
Habic
Cluster Energía
Siderex
Uptek

Funtsezko datak

Programari buruz

BIND SME

Immersia Logo

“BIND benetako erronkak ezagutzeko eta enpresei menperatzen ditugun teknologiekin solastatzen lagun diezaiekegula erakusteko lekua da”

Immersia, Startup

“Hemos conocido las necesidades y retos reales de las pymes; algo muy importante para aplicar cualquier solución que se pretenda llevar al mercado“.

Aotech, Startup
DIMECO BIND

“Startupekin lankidetzan aritzea funtsezkoa da Dikmeoren posizionamendua eta lehiakortasuna ziurtatzeko”

Dimeco, SME
Izena emateko epea itxita